I. La misteriosa estructura de los neumáticos de motocicleta

(I) Rodamiento

  1. Material y patrón de goma
    • El rodamiento de un neumático de motocicleta es la parte que entra en contacto directo con el suelo, y su material de goma es de crucial importancia. La goma común es una mezcla de goma natural y goma sintética. Diferentes formulaciones afectan el agarre, la resistencia al desgaste y el rendimiento anti-envejecimiento del neumático. Los neumáticos de alto rendimiento añadirán compuestos especiales para mejorar el rendimiento. Por ejemplo, la fórmula de goma de los neumáticos para pistas de carreras puede proporcionar un fuerte agarre a altas temperaturas, pero la resistencia al desgaste es relativamente débil. Hay varios patrones de rodamiento, como patrones rectos, patrones en zigzag y patrones en bloques. Los patrones rectos son adecuados para conducir en carreteras planas y pueden proporcionar una baja resistencia al rodamiento. La profundidad del rodamiento es generalmente entre 3mm y 5mm. Los patrones en zigzag combinan drenaje y cierta capacidad todo terreno, y la profundidad del rodamiento suele estar entre 5mm y 8mm. Los patrones en bloques se encuentran mayoritariamente en los neumáticos todo terreno, con una profundidad de hasta 10mm – 15mm, lo que puede proporcionar un buen agarre en suelos blandos.
  2. Indicador de desgaste de la banda de rodadura
    • La mayoría de los neumáticos de motocicleta están equipados con signos de indicador de desgaste de la banda de rodadura. Cuando la banda de rodadura se desgasta hasta quedar al nivel de estos signos, el agarre y el rendimiento de drenaje del neumático se reducirán significativamente. En general, cuando la profundidad restante de la banda de rodadura del neumático sea de 1,6 mm, se debe considerar reemplazar el neumático.

(II) Cáscara

  1. Capa de cordones
    • La capa de cordones en la carcasa es la estructura principal del neumático, compuesta principalmente de materiales como nailon, fibra de poliéster o alambre de acero. Las capas de cordones de nailon tienen mejor flexibilidad y elasticidad y se utilizan a menudo en neumáticos de motocicleta normales. Las capas de cordones de fibra de poliéster tienen mayor resistencia y pueden soportar mayores tensiones. Las capas de cordones de acero se utilizan principalmente en neumáticos de motocicleta de alto rendimiento o de servicio pesado para proporcionar una excelente soporte. El ángulo y el número de capas de la capa de cordones afectan la resistencia y el rendimiento del neumático. Por ejemplo, el ángulo de la capa de cordones de los neumáticos diagonales generalmente está entre 30° y 40°, y el número de capas suele ser de 2 – 4. El ángulo de la capa de cordones de los neumáticos radiales es cercano a 90°, y el número de capas es relativamente pequeño pero el rendimiento es mejor.
  2. Capa de amortiguación
    • La capa de amortiguación se encuentra entre la banda de rodadura y la capa de cordones y juega un papel en la absorción de impactos y la dispersión de tensiones. Generalmente está compuesta por un compuesto de materiales de goma y fibras, con un espesor entre 2mm y 4mm. La calidad y el rendimiento de la capa de amortiguación están directamente relacionados con la comodidad y la durabilidad del neumático.

(III) Lateral

  1. Marcas e información
    • El lateral del neumático está marcado con mucha información importante sobre el neumático, como especificaciones, modelos, índices de carga y clasificaciones de velocidad. Por ejemplo, una especificación de neumático común se expresa como “120/70 – 17”, donde “120” indica que el ancho seccional del neumático es de 120mm, “70” es la relación de aspecto (el porcentaje de la altura del neumático con respecto al ancho) y “17” es el diámetro del felgajo de 17 pulgadas. Los índices de carga como “56” corresponden a una carga máxima de 224kg; las clasificaciones de velocidad como “J” indican una velocidad máxima permitida de 100km/h.
  2. Estructura y resistencia de la banda lateral
    • La banda lateral está compuesta por múltiples capas de caucho y materiales de fibra para proporcionar suficiente resistencia y flexibilidad. Generalmente, el espesor del caucho de la banda lateral está entre 3mm y 5mm, y la capa de fibra juega un papel de refuerzo y protección. La banda lateral tiene que soportar flexiones y deformaciones durante la conducción, por lo que su diseño estructural debe tener en cuenta tanto la flexibilidad como la resistencia al desgarro.

II. Principio de funcionamiento de los neumáticos de motocicleta

(I) Principio de agarre

  1. Fricción entre el caucho y el suelo
    • Los neumáticos generan fricción a través del contacto entre el caucho y el suelo, lo que permite la aceleración, el frenado y la dirección del vehículo. Cuando el neumático entra en contacto con el suelo, las moléculas de caucho interactúan con las irregularidades microscópicas del suelo para formar adhesión. En carreteras secas, la dureza y la rugosidad de la superficie del caucho tienen un mayor impacto en la fricción. En carreteras mojadas, la función de drenaje de la banda de rodamiento del neumático es crucial. La banda de rodamiento puede drenar el agua acumulada entre el suelo y el neumático, para que el caucho pueda entrar en pleno contacto con el suelo y generar suficiente fricción. Por ejemplo, cuando se conduce a una velocidad de 60km/h en una carretera mojada, si la banda de rodamiento del neumático no drena bien, la distancia de frenado puede aumentar entre un 30% y un 50% en comparación con una carretera seca.
  2. Distribución de presión y agarre
    • La presión de los neumáticos afecta su área de contacto con el suelo y la distribución de presión. Una presión adecuada puede hacer que el neumático contacte el suelo de manera uniforme y mejore el agarre. Generalmente, la presión estándar de los neumáticos de motocicleta está entre 2.0 bar y 2.5 bar (la presión del neumático delantero es relativamente más baja, y la presión del neumático trasero es ligeramente más alta). Cuando la presión es demasiado alta, la parte central del neumático se desgasta más rápidamente, y el área de contacto disminuye, lo que provoca una disminución del agarre. Cuando la presión es demasiado baja, los lados del neumático se desgastan más rápido, y es fácil generar sobrecalentamiento, lo que también reduce el agarre y aumenta el riesgo de pinchazos.

(II) Principio de amortiguación y absorción de impactos

  1. Deformación elástica de los neumáticos
    • Las motocicletas encontrarán varios baches durante la conducción. Los neumáticos absorben y amortiguan los impactos a través de su propia deformación elástica. La capa de cordón y el material de goma de la carcasa pueden trabajar juntos y deformarse cuando están bajo presión, dispersando y convirtiendo la fuerza de impacto en energía potencial elástica. La rigidez y el coeficiente elástico del neumático afectarán su rendimiento de amortiguación. Por ejemplo, los neumáticos con menor rigidez pueden absorber mejor las vibraciones al pasar por caminos llenos de baches, pero pueden afectar la estabilidad a alta velocidad.
  2. Sinergia con el sistema de suspensión
    • Los neumáticos y el sistema de suspensión de la motocicleta cooperan entre sí para lograr la absorción de impactos. El sistema de suspensión ajusta la postura del cuerpo según las condiciones de la carretera, y el neumático recibe y amortigua el impacto de la superficie de la carretera en el primer momento. El efecto sinérgico de ambos puede mantener el vehículo estable durante la conducción y mejorar la comodidad de viaje.

III. Secretos de mantenimiento de los neumáticos de motocicleta

(I) Verificación y ajuste de presión

  1. Frecuencia de inspección
    • Se recomienda comprobar la presión de los neumáticos al menos una vez a la semana utilizando un manómetro de neumáticos profesional. También debe comprobarse antes de cada viaje a larga distancia o cuando haya un cambio significativo de temperatura. Por ejemplo, cuando la temperatura desciende de 20℃ a 10℃, la presión de los neumáticos puede disminuir entre 0.1bar – 0.2bar.
  2. Método de ajuste
    • Ajuste según el manual de usuario de la motocicleta y el rango de presión marcado en el neumático. Si es necesario inflar, se puede utilizar un inflador portátil para inflar el neumático al valor adecuado, con un error controlado dentro de ±0.1 bar. Cuando se desinfle, se debe hacer lentamente para evitar dañar el neumático debido a una caída repentina de la presión.

(II) Inspección de la profundidad de la banda de rodadura y tratamiento del desgaste

  1. Ciclo de inspección
    • Verifique la profundidad de la banda de rodadura del neumático cada 1000 kilómetros o una vez al mes. Se puede utilizar un calibre de profundidad de banda de rodadura para la medición, que puede medir con una precisión de 1 mm.
  2. Medidas contra el desgaste
    • Cuando se detecte un desgaste irregular de la banda de rodadura del neumático, puede deberse a una presión desequilibrada del neumático, una falla en el sistema de suspensión o malos hábitos de conducción. Se debe ajustar la presión a tiempo, verificar el sistema de suspensión y corregir los hábitos de conducción. Si la profundidad de la banda de rodadura del neumático está cerca o alcanza el estándar de reemplazo de 1.6 mm, el neumático debe reemplazarse lo antes posible. Al reemplazar los neumáticos, elija productos con las mismas especificaciones y rendimiento compatible que los neumáticos originales.

(III) Limpieza y Mantenimiento

  1. Frecuencia y Método de Limpieza
    • Limpie los neumáticos aproximadamente cada 500 kilómetros. Use detergente suave y una brocha suave para eliminar la suciedad, el barro, las piedras y otros desechos de la superficie del neumático. Tenga cuidado de no usar detergentes fuertemente corrosivos para evitar dañar la goma del neumático. Después de la limpieza, seque la superficie del neumático con un paño húmedo limpio.
  2. Uso de Protector de Neumáticos
    • El protector de neumáticos se puede usar regularmente (cada 2 – 3 meses) y rociar en la superficie del neumático para formar una película protectora, retrasar el envejecimiento de la goma y mejorar el brillo del neumático. La cantidad de protector utilizada cada vez es de aproximadamente 50ml – 100ml, rociado uniformemente en el flanco y la banda de rodadura, pero evite rociar en el disco de freno y las pastillas de freno.

(IV) Almacenamiento de Neumáticos

  1. Condiciones de almacenamiento a largo plazo
    • Si la motocicleta necesita estacionarse durante un largo período de tiempo (más de un mes), la presión de los neumáticos debe ajustarse al límite superior del valor estándar, y el vehículo debe estacionarse en un lugar seco, fresco y ventilado. Evite el contacto con aceite, productos químicos y la luz solar directa. Se puede utilizar una cubierta de neumático para proteger el neumático y reducir la erosión del polvo y los rayos ultravioleta.
  2. Mueva los neumáticos regularmente
    • Mueva el vehículo aproximadamente cada dos semanas para que diferentes partes de los neumáticos soporten la fuerza y evitar que los neumáticos se deformen por permanecer en una posición fija durante mucho tiempo. Si se encuentran signos de deformación en los neumáticos, inflelos en tiempo y realice ajustes. Si es necesario, reemplace los neumáticos.

Al comprender profundamente la estructura y el principio de los neumáticos de motocicleta y seguir estrictamente los métodos de mantenimiento, podemos garantizar que los neumáticos de motocicleta siempre estén en buen estado de funcionamiento y brinden una sólida garantía para nuestra seguridad y comodidad al conducir. Ya sea en las calles urbanas o en las carreteras de montaña salvajes, los neumáticos adecuados y bien mantenidos son los factores clave para que las motocicletas galopen. Cuidemos bien los neumáticos de motocicleta y empecemos cada maravilloso viaje en motocicleta. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *