Los neumáticos de motocicleta, como los únicos puntos de contacto entre la motocicleta y el suelo, tienen una importancia primordial. Ya sea que estés persiguiendo la emocionante velocidad o disfrutando de un momento de conducción relajada, los neumáticos adecuados pueden salvaguardar y mejorar tu experiencia de conducción. Hoy, exploremos a fondo cómo seleccionar un neumático que se adapte a tu motocicleta.

Para comparar de manera más intuitiva las características, los escenarios de aplicación y los datos relevantes de diferentes tipos de neumáticos, primero consulte la siguiente tabla:

Dimensión de comparaciónNeumáticos para calleNeumáticos para terrenos difícilesNeumáticos de carreras
Características del dibujo de la banda de rodaduraDibujo de la banda de rodadura fino y continuoDibujo de la banda de rodadura con bloques anchos y profundos y grandes espaciosCompuesto de goma especial blanda, dibujo de la banda de rodadura relativamente poco profundo con énfasis en la guía del flujo de aire a alta velocidadRendimiento de agarreBuena adherencia en carreteras secas y mojadas, con un rendimiento general equilibradoFuerte adherencia en terrenos blandos y accidentados, enfocándose en condiciones fuera de carreteraAdherencia excepcionalmente fuerte después de alcanzar rápidamente la temperatura de funcionamiento en poco tiempo, especialmente durante las curvas a alta velocidad y la conducción intensiva
Resistencia al desgaste (Kilometraje de servicio normal)10,000 – 15,000 kilómetros3,000 – 8,000 kilómetros1,000 – 2,000 kilómetros
Escenarios de aplicaciónDesplazamiento urbano, viajes de corta distanciaCiclismo fuera de carretera, recorrido de senderos forestalesCiclismo en pistas profesionales, eventos de carreras de alto rendimiento
Características adicionalesLa distancia de frenado en mojado se puede reducir aproximadamente un 10%Alta cantidad de ruido y mayor resistencia al rodamiento al conducir en la carretera, con un consumo de combustible por cada 100 kilómetros 1 – 2 litros mayor que el de los neumáticos para calleAl tomar curvas a 200 km/h, proporciona un 20% – 30% más de adherencia lateral que los neumáticos para calle ordinarios
Resistencia al rodamientoBaja, propicia para el ahorro de combustible durante el uso diarioAlta debido al diseño y aplicación del rodamientoModerada, pero puede mantener un rendimiento estable de rodamiento a altas velocidades
Rango de preciosRelativamente asequible, con alta relación calidad – precioAmplio rango de precios, con productos de gama media – baja que satisfacen las necesidades generales de conducción fuera de la carreteraDe alto precio, debido al costo de materiales y procesos para alcanzar un rendimiento extremo
Respuesta de manejoManejo estable, con retroalimentación de dirección linealDirección flexible en entornos fuera de la carretera, adaptable a terrenos complejosRespuesta de dirección rápida, capaz de ejecutar con precisión las operaciones del conductor, adecuado para competencias de alta velocidad
ComodidadBuen nivel de comodidad en carreteras planasPoca comodidad al conducir en la carretera debido al rodamiento y aplicaciónGarantiza un cierto nivel de comodidad gracias a un buen agarre en entornos de carreras, pero poca comodidad para el uso diario

I. Características y escenarios de aplicación de diferentes tipos de neumáticos

(1) Neumáticos para calle

Los neumáticos para calle son el tipo más común. Su diseño se centra en ofrecer un rendimiento confiable y una larga vida útil en las condiciones de carretera diarias. Sus patrones de rodamiento son generalmente finos y continuos. Este diseño puede drenar el agua de manera efectiva, lo que mejora el agarre tanto en carreteras secas como en mojadas. Por ejemplo, el patrón de rodamiento del neumático Michelin Pilot Street permite expulsar rápidamente el agua en carreteras mojadas, reduciendo el riesgo de deslizamiento. En comparación con los neumáticos ordinarios, su distancia de frenado en mojado se puede reducir en aproximadamente un 10%. En términos de resistencia al desgaste, en condiciones normales de conducción, generalmente puede recorrer entre 10.000 y 15.000 kilómetros según pruebas reales. Estos neumáticos son adecuados para escenarios de conducción diaria, como el desplazamiento urbano y viajes de corta distancia.

(2) Neumáticos para todo terreno

El concepto de diseño de los neumáticos para todo terreno es completamente diferente al de los neumáticos de carretera. Se caracterizan por tener bandas de rodadura con bloques anchos y profundos, con grandes espacios entre los bloques. Esto es para ofrecer un agarre sólido y capacidades de autolimpieza en suelos blandos, arena o áreas montañosas accidentadas. Tomemos el neumático para todo terreno Dunlop D908RR como ejemplo. Su diseño único de banda de rodadura permite que el neumático se hunda a cierta profundidad en arena blanda. A través del enganche firme entre los bloques y la arena, puede generar una fuerza motriz poderosa, lo que facilita que la motocicleta navegue fácilmente por diversos terrenos complejos. Sin embargo, debido a sus características de la banda de rodadura, cuando se conduce en la carretera, producen un ruido relativamente alto y una resistencia al rodamiento aumentada, lo que resulta en un consumo de combustible relativamente más alto. Por lo general, el consumo de combustible por cada 100 kilómetros es de 1 – 2 litros más que el de los neumáticos de carretera. Los neumáticos para todo terreno son principalmente aplicables a la conducción fuera de la carretera, la traversia de senderos forestales y otras actividades.

(3) Racing Tires

Los neumáticos de carreras están diseñados para los ciclistas que buscan el máximo rendimiento y pueden funcionar de manera óptima en un entorno de carreras. Adoptan una mezcla especial de goma blanda que puede alcanzar rápidamente la temperatura de funcionamiento en un corto período, lo que proporciona un agarre extremadamente fuerte. Por ejemplo, el neumático de carreras Pirelli Diablo Supercorsa SP, en pruebas en la pista, puede ofrecer un 20% – 30% más de agarre lateral en comparación con los neumáticos de calle ordinarios cuando se doblan curvas a una velocidad de 200 km/h, lo que permite a los ciclistas tomar curvas con más confianza. Sin embargo, la resistencia al desgaste de estos neumáticos es pobre. Bajo un uso intenso de la pista, solo pueden recorrer entre 1.000 y 2.000 kilómetros. Los neumáticos de carreras son principalmente adecuados para la conducción profesional en la pista y los eventos de carreras de alto rendimiento.

II. La importancia de las especificaciones de los neumáticos

Las especificaciones de los neumáticos abarcan varias piezas cruciales de información, como el ancho del neumático, la relación de aspecto, el diámetro interno, etc. Tomemos la especificación común 120/70ZR17 como ejemplo. “120” denota que el ancho del neumático es de 120 mm. Un neumático más ancho generalmente ofrece mejor estabilidad y agarre, pero también aumenta la dificultad de manejo del vehículo. “70” representa la relación de aspecto, que es el porcentaje de la altura del neumático en relación con el ancho. Una relación de aspecto más baja puede mejorar la velocidad de respuesta del manejo del vehículo, pero el nivel de comodidad disminuirá. “ZR” indica que el neumático es adecuado para conducción a alta velocidad, con una clasificación de velocidad máxima superior a 240 km/h. “17” es el diámetro interno del neumático, medido en pulgadas, y debe coincidir con el tamaño del neumático de la rueda de la motocicleta. Si se reemplazan aleatoriamente neumáticos con especificaciones no compatibles, puede causar una degradación en el rendimiento de manejo del vehículo e incluso poner en peligro la seguridad de conducción. Por ejemplo, instalar un neumático con un ancho demasiado estrecho en una motocicleta de gran cilindrada puede causar que el vehículo sea inestable a altas velocidades.

III. Mantenimiento de neumáticos

(1) Revisión de la presión de aire

Mantener una presión de aire normal en los neumáticos es la clave para prolongar la vida útil de los neumáticos y garantizar la seguridad de conducción. Generalmente, la norma de presión de aire para los neumáticos de motocicleta se indica en el manual del usuario del vehículo o en el lateral del neumático. Por ejemplo, para los neumáticos de motocicleta de calle comunes, la presión de aire del neumático delantero suele estar entre 2.0 – 2.2 (unidad: bar), y la presión de aire del neumático trasero está entre 2.2 – 2.5. Es recomendable revisar la presión de aire de los neumáticos al menos una vez a la semana, especialmente antes de un viaje largo. Una presión de aire excesivamente alta causará un mayor desgaste en el centro del neumático y reducirá la adherencia; una presión de aire excesivamente baja hará que el neumático se deforme más, aumentará la resistencia al rodamiento y también puede provocar un daño prematuro del neumático. Al revisar regular y precisamente la presión de aire, se puede prolongar la vida útil del neumático aproximadamente un 20% – 30%.

(2) Verificación de desgaste

Inspeccionar regularmente el desgaste de los neumáticos también es de gran importancia. Los neumáticos suelen tener marcas de desgaste. Cuando la profundidad de la banda de rodadura del neumático se desgasta hasta cerca de la marca, es necesario considerar reemplazar el neumático. En general, cuando la profundidad de la banda de rodadura de los neumáticos para calle se desgasta hasta 1,6 – 2,0 mm, se debe reemplazar a tiempo. Por ejemplo, durante el uso diario, si se detecta un desgaste irregular de la banda de rodadura del neumático, puede implicar que hay un problema con el sistema de suspensión del vehículo o la alineación de las ruedas, y se debe reparar inmediatamente. Además, aproximadamente cada 5.000 kilómetros de uso, se pueden intercambiar los neumáticos delanteros y traseros (si los neumáticos admiten el intercambio delantero – trasero), lo que puede hacer que el desgaste del neumático sea más uniforme y prolongar la vida útil general.

(3) Limpieza y mantenimiento

Durante el proceso de uso, diversas impurezas como polvo, sedimento y aceite se adhieren a la superficie del neumático. Estas impurezas no solo afectan la apariencia del neumático, sino que también pueden corroer la goma del neumático. Después de cada uso, la superficie del neumático se puede limpiar con agua limpia y un detergente suave, y luego secar con una toalla limpia. Cabe señalar que se deben evitar los detergentes que contengan componentes ácidos o alcalinos para evitar dañar el neumático. Para algunas manchas resistentes, se pueden utilizar productos especializados para la limpieza de neumáticos. La limpieza y el mantenimiento regulares contribuyen a mantener el buen rendimiento del neumático y reducen el envejecimiento y el daño del neumático causados por la erosión de impurezas.

IV. Preguntas frecuentes

(1) ¿Con qué frecuencia se deben reemplazar los neumáticos?

Esto depende de múltiples factores, incluyendo los hábitos de conducción, las condiciones de la carretera y los tipos de neumáticos. Generalmente, si se utilizan neumáticos para calle de forma normal, deben reemplazarse después de recorrer 8.000 – 15.000 kilómetros; los neumáticos para todo terreno, debido al entorno de uso duro, se desgastan más rápidamente y pueden necesitar reemplazarse después de 3.000 – 8.000 kilómetros; el ciclo de reemplazo de los neumáticos de carreras es aún más corto, generalmente dentro de 1.000 – 2.000 kilómetros. Además, si el neumático muestra desgaste evidente, grietas, protuberancias, etc., debe reemplazarse inmediatamente.

(2) ¿Cuáles son las diferencias entre diferentes marcas de neumáticos?

Los neumáticos de diferentes marcas varían en rendimiento, calidad, precio, etc. Algunas marcas conocidas como Michelin, Pirelli, Dunlop, etc., generalmente invierten mucho en investigación y desarrollo tecnológico. Sus productos se desempeñan excelente en términos de agarre, resistencia al desgaste, manejo, etc., pero el precio es relativamente alto. Mientras que algunas marcas nicho o neumáticos nacionales pueden ser ligeramente inferiores en algunos rendimientos pero son más rentables. Por ejemplo, los neumáticos Michelin se destacan en el rendimiento en terrenos húmedos, y los neumáticos Pirelli tienen ventaja en el rendimiento en la pista. Los consumidores pueden hacer selecciones de acuerdo con sus propias necesidades y presupuestos.

(3) ¿Se pueden utilizar neumáticos de diferentes marcas en combinación?

No se recomienda utilizar neumáticos de diferentes marcas en combinación. Los neumáticos de diferentes marcas difieren en compuestos de goma, diseños de rodamiento, dureza, etc. Utilizarlos en combinación puede provocar un rendimiento de manejo desequilibrado del vehículo y afectar la seguridad de conducción. Por ejemplo, utilizar neumáticos de diferentes marcas en las ruedas delanteras y traseras puede resultar en un agarre inconsistente entre las ruedas delanteras y traseras, lo que es probable que represente un peligro al frenar o girar. Si necesita reemplazar los neumáticos, es recomendable elegir neumáticos de la misma marca y el mismo modelo.

(4) ¿Cuál es la importancia de la clasificación de velocidad de los neumáticos?

La clasificación de velocidad de los neumáticos indica la velocidad máxima que el neumático puede soportar. Por ejemplo, un neumático con una clasificación de velocidad de “H” tiene una velocidad máxima de 210 km/h; un neumático con una clasificación de velocidad de “V” tiene una velocidad máxima de 240 km/h. Al elegir neumáticos, es esencial asegurarse de que la clasificación de velocidad del neumático pueda satisfacer los requisitos de velocidad máxima de conducción de la motocicleta. Si se utiliza un neumático con una clasificación de velocidad demasiado baja, el neumático puede reventar o encontrar otras situaciones peligrosas a altas velocidades debido a que no puede soportar la velocidad excesiva.

(5) ¿Cómo mejorar el agarre de los neumáticos?

En primer lugar, es necesario seleccionar neumáticos adecuados para tu escenario de conducción. Por ejemplo, elige neumáticos de carreras cuando conduzcas en la pista y elige neumáticos con buena capacidad de drenaje cuando conduzcas en carreteras mojadas. En segundo lugar, mantén la presión de aire de los neumáticos normal, ya que tanto una presión de aire demasiado baja como demasiado alta afectará el agarre. Además, limpia regularmente la superficie de los neumáticos para evitar la adhesión de residuos. Durante el proceso de conducción, controla razonablemente la velocidad y el modo de conducción, y evita operaciones agresivas como frenadas bruscas, aceleraciones repentinas y giros a alta velocidad, lo que también ayuda a mantener el agarre de los neumáticos.

Espero que este artículo pueda ayudar a los entusiastas de las motocicletas a tomar decisiones más informadas al seleccionar neumáticos y les permita disfrutar de un viaje en moto seguro y placentero.

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *